top of page

La importancia de una buena nutrición


La nutrición es la base existencial de todo ser vivo, nos permite realizar actividades básicas tales como respirar, movernos e íncluso metabolizar los alimentos. Al llevar una dieta balanceada nuestro estado de salud se mantendrá a un nivel óptimo.

En éste artículo hablaremos sobre los beneficios e importancia de una buena nutrición.

¿Qué es una buena nutrición?

Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. Para ello debes aprender a planear tus comidas, de modo que sean ricos en nutrientes y que cumplan con el número de calorías necesarias para tu cuerpo.

Se suele vincular a la buena alimentación con los deportes, a una vida con ejercicios ya que se suelen adoptar dietas equilibradas para poder suplementar estas actividades físicas, mientras que por el contrario los desequilibrios alimenticios suelen relacionarse más bien con una vida Sedentaria y sin actividad física.

Los malos hábitos alimenticios, han contribuido al aumento de obesidad en el mundo. De acuerdo a la OMS, en 2014, más de 1.9 billones de adultos de 18 años en adelante, sufrían sobre peso. De ellos, más de 600 millones eran obesos. Aún para aquellos con un peso adecuado, una dieta pobre en nutrientes se asocia con mayores riesgos para la salud, que pueden causar enfermedades e incluso la muerte.

Beneficios de una dieta balanceada

Mucha gente piensa que el único beneficio de llevar una dieta balanceada es el de bajar de peso o mantener el mismo. Los beneficios van más allá de eso.

  1. Nos da la vitalidad y la energía necesarias para la vida.

  2. Retrasa el proceso de envejecimiento.

  3. Mejora el desempeño deportivo y en general, en cualquier actividad que realicemos.

  4. Estimula el sistema inmunológico.

  5. Nos ayuda a mantener un peso adecuado, de acuerdo a la edad y estatura.

  6. Mejora la habilidad de concentración y los posibles cambios de humor.

  7. Protege los dientes y mantiene sanas las encías.

  8. Ayuda a combatir el cansancio y la fatiga.

  9. Nos permite estar activos y en forma durante la vejez.

  10. Reduce el riesgo de contraer enfermedades graves como ataques al corazón, ciertos tipos de cáncer, diabetes en la edad madura y enfermedades de la vesícula biliar, entre otras.

¿Cómo puedo implementar una dieta balanceada a mi vida?

Empezar con un plan nutricional más sano e implementarlo a nuestras vidas no es tan difícil como parece. A continuación te daremos unos cuantos simples pero efectivos consejos.

Disminuye el consumo de grasa Los nutriólogos coinciden en que comer menos grasas saturadas, en alimentos fritos, mantequilla, crema, margarina y aceites es una forma de hacer llevar una dieta saludable y la bajar de peso. Disminuir el consumo es en particular, importante para el corazón. Sin embargo, no olvides que las grasas son necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo así que procura consumir grasas de fuentes más sanas. Consume carbohidratos y almidones Los carbohidratos son la fuente principal del cuerpo para obtener energía de forma inmediata, razón por la cuál su consumo es importante. Procura que tu consumo de carbohidratos no provenga de comida procesada. Mucha fibra Aunque a veces no nos guste, la fibra mantiene nuestro aparato digestivo en movimiento y ayuda a bajar el colesterol, a prevenir los cálculos biliares, el cáncer de intestino y a mantener nuestro peso bajo control. La fibra se encuentra en cereales, en arroz integral, cebada, lentejas, frijoles y verduras. Vitaminas, minerales y antioxidantes Las verduras, frutas y granos contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales que funcionan como antioxidantes. Numerosos estudios muestran que las personas que comen muchas legumbres y frutas tienen tasas más bajas de enfermedades del corazón y cáncer. Modera tu consumo de azúcar El azúcar en cantidades modestas añade sabor y es un combustible útil para las personas activas. Sin embargo, consumirla en exceso agrega kilojules no deseados y puede desplazar otros alimentos más importantes y ser guardada en el cuerpo como grasa. En forma masticable, el azúcar también puede causar caries. Disminuye el consumo de sal La dieta moderna está cargado de sal y esto es perjudicial para el corazón. El 75% de la ingesta total de sal proviene de alimentos comerciales cotidianos; por lo tanto es muy importante comprar productos de sal reducida o sin sal agregada.

Recuerda que para que tu dieta funcione, ésta tiene que ser variada y balanceada, tienes que disfrutar lo que comes porque siempre es posible consumir algo que sea saludable y que nos agrade, y además de eso tomar en cuenta tus objetivos para elegir la dieta que se adapte mejor a ti.

También recuerda que en Montañas Center estaremos felices de asesorarte y atenderte.


Blogs destacados
Blogs recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Icono social Instagram
  • descarga
  • Icono social de YouTube
bottom of page