La fibra y su importancia para los deportistas

Beneficios de la fibra La fibra tiene numerosos beneficios para nuestro organismo, por la que es muy recomendable incorporarla en nuestra alimentación. Ambos tipos suelen estar presentes en los alimentos que consumimos, y los beneficios son los siguientes:
La fibra es uno de los macro-nutrientes que no puede faltar en la alimentación de los deportistas. Tiene numerosos beneficios para el organismo, aunque es necesario tomar la cantidad adecuada, puesto que tomarla en exceso también podría tener consecuencias negativas. Por eso, el día de hoy vamos a ver cómo influye la fibra en nuestro cuerpo. Existen dos tipos de fibra: la insoluble y la soluble. La fibra insoluble tiene la función de aumentar las heces, facilitando el tránsito intestinal. La fibra soluble ayuda a captar el agua, formando geles a nivel intestinal.Recibe el nombre de fibra dietética, y hace referencia a la parte comestible proveniente de los cereales y vegetales, aunque no digerible. Esto quiere decir que no es absorbida por el intestino delgado, aunque sí son fermentados por el intestino grueso.
Disminuye la glucosa en la sangre.
Ayuda a prevenir frente a algunas enfermedades del corazón.
Desarrolla la flora bacteriana saludable, lo que hace que aumenten las defensas.
Es el aliado perfecto para ayudar a reducir los niveles de colesterol.
Ayuda a perder grasa en el cuerpo al dificultar su absorción.
Aumenta la sensación de saciedad.
Recude las probabilidades de tener enfermedades del colon o intestinales.
Podrás controlar a la perfección tu dieta y tu peso utilizando la fibra. Además, cuenta con una absorción de hidratos de carbono más lenta y continuada. Esto es realmente bueno para aquellos deportes que precisan de la implicación de una mayor cantidad de energía durante su realización.
¿Cuáles son los alimentos con más conteido de fibra?
Brócoli: Aunque muchas personas prefieren evitarlos porque causan flatulencias, el brócoli es uno de los alimentos más saludables. A cambio de muy pocas calorías aporta grandes dosis de vitamina C, calcio, magnesio y ácido fólico. Estos nutrientes fortalecen las defensas y aumentan la presencia de anticuerpos para eliminar los agentes patógenos. A su vez, equilibran la actividad del sistema nervioso y ayudan a mejorar la salud cognitiva.
Espinacas: Por su alto contenido de hierro, la espinaca favorece la formación de glóbulos rojos en caso de anemia. También suponen ligeros aportes de aminoácidos, cuya asimilación beneficia la formación de masa muscular y el equilibrio de la actividad cerebral.
Granos enteros: La avena, el centeno, el trigo y otras variedades de granos enteros tienen un lugar especial como alimentos de la dieta mediterránea. Esto se debe a que son una fuente de hidratos de carbono complejos, necesarios para obtener energía y mejorar el metabolismo.
Aguacate: Sin lugar a dudas, el aguacate es uno de los alimentos más populares en cualquier plan de dieta. Este delicioso fruto contiene ácidos grasos saludables, vitamina E y proteínas que participan en funciones vitales como el funcionamiento cardíaco y la circulación.
Quinoa: Cada 100 gramos de este alimento aporta 7 gramos de fibra, lo que lo convierte sin duda en un alimento es rico en fibra. La quinoa goza de mucha popularidad por sus propiedades y beneficios.
Como lo pudiste constatar, la fibra tiene un sinnúmero de beneficios y aportes al cuerpo. Sin mencionar que puede ser encontrada en alimentos tan deliciosos como el aguacate, brócoli, o incluso la quinoa. Así que ya lo sabes, la fibra siempre será tu mejor aliada para mantener un organismo saludable y ayudarte a conseguir tus objetivos.
Recuerda visitar Montañas Center, el centro fitness más completo de la ciudad de El Carmen donde podrás entrenar con los mejores.
